La palabra fisioterapia deriva de vocablos griegos: Physis-Therapéia. Fusionando los dos términos podríamos decir que la fisioterapia es el tratamiento por medio de elementos físicos.
Para conocer un poco mejor la fisioterapia, vamos a ver unas definiciones:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como “El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución
La Confederación Mundial de la Fisioterapia (W.C.P.T.) “La Fisioterapia es el conjunto de técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico.
Una definición más reciente de W.C.P.T.: “La Fisioterapia proporciona servicios a las personas con el fin de desarrollar, mantener y restaurar el máximo movimiento y la habilidad funcional a lo largo de todo el ciclo de la vida. La Fisioterapia incluye la provisión de servicios en circunstancias dónde el movimiento y la función son amenazados por el proceso de envejecimiento, por lesión o por enfermedad. La Fisioterapia se preocupa por identificar y maximizar el potencial de movimiento dentro de las esferas de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación. La Fisioterapia implica la interacción entre el fisioterapeuta, pacientes, familias y cuidadores, en un proceso de evaluar el movimiento potencial y estableciendo las metas y objetivos usando conocimientos y habilidades únicas de los fisioterapeutas”
Mediante las definiciones mostradas vemos que con la fisioterapia ayuda a prevenir enfermedades, las trata, recupera a la persona y luego la readapta.
El encargado de llevar a cabo la fisioterapia es el fisioterapeuta quien realiza una valoración para obtener un diagnóstico fisioterapéutico y posteriormente realizar el tratamiento fisioterapéutico.
La fisioterapia es un campo muy amplio, a nivel general:
- Problemas musculoesqueléticos: Tendinitis, esguinces, ciáticas, lumbalgias, cervicalgias…
- Geriatría.
- Ámbito neurológico: ictus, Parkinson, parálisis cerebral…
- Post-quirúrgico: rehabilitar tras colocación de prótesis…
- Control postural.
Para mejorar el tratamiento de la fisioterapia, lo complementamos con la osteopatica.
La Osteopatía se define como el sistema de curación que pone el énfasis principal sobre la integridad estructural del cuerpo. Esta integridad estructural es el factor más importante a mantener pues rige la buena salud del organismo y evita la enfermedad” (Asociación Americana de Osteopatía)
La osteopatía actúa en la regulación del organismo actuando a nivel nervioso, circulatorio, musculoesquelético, visceral….
La osteopatia tiene los siguientes campos de actuación:
- osteopatica estructural: enfocada al sistema musculoesquelético.
- osteopatica visceral: Orientada en el funcionamiento de las vísceras y sus relaciones con el resto de tejidos.
- osteopatica craneal y terapia craneo-sacra: Los micromovimientos craneales afectan al funcionamiento de todo el organismo debido al sistema nervioso, vascular, hormonal… Y a la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y del líquido cefalorraquídeo. Alterando la postura corporal y las funciones del organismo.
La osteopatía es una disciplina que tiene una capacidad de diagnóstico y de tratamiento más amplia que la fisioterapia. Por lo que las fusionamos en los diagnósticos y tratamientos para obtener mejores resultados.
Kábala: Tu centro de fisioterapia-osteopatica en Santander
Centro Kábala
Calle Amos de Escalante
Portal 4, 5ºE
Santander
Junto al Ayuntamiento
Teléfono 942 074 518