El Arte del KIN-JO
Es liberar todas las tensiones,
Es activar la Energía Vital,
Es actuar con total Decisión,
Es encontrar tu propia Esencia,
Es vivir en Armonía con los demás y con la Naturaleza.
El KIN-JO es un moderno y potente método de trabajo corporal, que puede ser entendido como una gimnasia energética, una forma de meditación a través del movimiento o un arte marcial interno.
Recoge la esencia y combina la sabiduría del yoga, el tai-Chi, el chikung y las artes marciales y actualiza el trabajo energético de esas tradiciones milenarias para adaptarlo al ritmo de vida actual.
Se practica realizando unas series sencillas de movimientos, llamados katas, suaves y armoniosos, adecuados tanto para hombres como mujeres sin importar su edad o estado de forma física.
Los katas nos regeneran, liberan las tensiones acumuladas y activan toda nuestra estructura energética, logrando la perfecta armonía entre el cuerpo y el espíritu. Se encadenan en secuencias especialmente estudiadas para despertar nuestros sentidos, nuestras emociones y nuestras sensaciones.
El KIN-JO nos permite dar potencia y profundidad a nuestra respiración, afinar y expandir la percepción y desarrollar la capacidad de enfocar y sostener nuestra atención. Vamos también a visualizar determinados colores, a emitir unos sonidos específicos y a utilizar diferentes posiciones de la mirada. Es un infalible medio de relajación y liberación del estrés diario.
El KIN-JO es fruto de una larga búsqueda basada en la experiencia y la eficacia; todos aquellos que han contribuido en la puesta a punto de esta técnica son especialistas en el campo de las Artes Marciales y de la Energética, a la cabeza de esta búsqueda.
Han trabajado de común acuerdo para elaborar un método contemporáneo, sencillo y accesible para todos, teniendo en cuenta el pasado y las experiencias que nos han transmitido las artes marciales.
La filosofía oriental, las técnicas ancestrales de las artes marciales, son magnificas disciplinas, que requieren mucho tiempo para aprender e integrar. Todas ellas necesitan una gran disponibilidad y no son accesibles para todos; además, fueron concebidas en una cultura y un tiempo muy diferentes al mundo contemporáneo.
El KIN-JO debe ser considerado como el arte de regenerarse del tiempo presente. Permite a cada uno regenerarse en “lo esencial”, re-encontrando la esencia que anima cada ser en empatía con el universo.
Es mediante la dinámica que utiliza la “fuerza contenida” y la “potencia en reserva”, canalizadas por los puntos de acupuntura (muy conocidos por los médicos y los osteópatas), que el mental, el emocional y el sensorial se pondrán en resonancia y en armonía. Es por la unidad de estas tres fuerzas en el “punto de Cruce”, donde se cruzan todos los flujos energéticos, que serán activadas las diferentes ruedas del KIN-JO a fin de regenerar los órganos y la psique.
El estudio de las ruedas es progresivo y permite acceder a niveles cada vez más potentes y sutiles.
Vigilando para hacer girar las ruedas en forma cada vez más armoniosa, uno será el mismo, en el movimiento de los acontecimientos de la vida, y podrá hacer frente a cualquier eventualidad, sabiendo salvaguardar su equilibrio. La reactivación del sistema energético permitirá potenciar el “capital forma” y utilizarlo con fuerza en su vida cotidiana.
El KIN-JO permite a los principiantes obtener resultados rápidos y duraderos, dedicándole un mínimo de tiempo. Cuanto más se trabaje esta disciplina, mayor será la posibilidad de adquirir un verdadero dominio de las llaves y los flujos energéticos. No hay límite en esta progresión que es un arte completo e inagotable.
Es indispensable realizar un trabajo sobre la posición de consciencia interior para adquirir más agudeza de percepción; así los movimientos serán más expandidos y permitirán una verdadera apertura.
El trabajo sobre sí mismo y en sí mismo será también el revelador de las sensaciones y emociones olvidadas e insertadas dentro del cuerpo, como “recuerdos” inconscientes. Al remontar lentamente a la superficie, romperán las resistencias sin ninguna agresividad, permitiendo así una auténtica liberación. El bien-estar podrá entonces instaurarse, gracias al descubrimiento de estos nuevos espacios hasta entonces desconocidos. Estos movimientos son sencillos, armoniosos y fáciles de memorizar e integrar.
Los movimientos y posiciones de la mirada han sido seleccionados para expresar y estimular la circulación energética, dando apertura y expansión, a fin de permitir la dilación y la regeneración.
La contribución del KIN-JO a nuestra época es el saber situarse y conservar su verdadera identidad en un mundo estresado que paulatinamente ha perdido el genuino sentido de lo humano.
El trabajo con el KIN-JO nos permite ampliar el campo de consciencia hacia lo interno y lo externo, hacia una consciencia colectiva y universal.
El KIN-JO, a través de la consciencia en el movimiento, pone en la luz todas las facetas ocultas de nuestro inconsciente para revelarlas a través del lenguaje del nuestro cuerpo. Utilizamos esta potente energía de consciencia para ir descubrimiento de nuevos espacios, en nuestro interior y en el exterior.
El KIN-JO permite vivir a través del cuerpo la gran experiencia del mundo de las energías y llevarnos a descubrir la arquitectura sagrada que representa nuestro cuerpo.
El KIN-JO nos abre a la consciencia energética de nuestra pertenencia al planeta. A la comunicación aparentemente silenciosa con la naturaleza, con los diferentes reinos y con las fuerzas de la naturaleza.
Centro Kábala
Calle Amos de Escalante
Portal 4, 5ºE
Santander
Junto al Ayuntamiento
Teléfono 942 074 518